Las especies dañinas de importancia en Puerto Rico son el ratón arriero (House Mouse), la rata de techo (Roof Rat) y la rata noruega (Norway Rat). Las ratas y los ratones poseen una dentición especializada para roer y por esta razón pertenecen al grupo de los roedores (orden Rodentia). Gran parte del daño que estos animales causan se debe a que roen cualquier superficie que les sirva para desgastar los dientes incisivos que están creciendo continuamente. Roen cables eléctricos, muebles, enseres, ropa, libros, papel y cualquier objeto o material que les sirva para desgastar sus dientes. También son insaciables destructores de cualquier tipo de alimento para humanos o mascotas. Echan a perder más del doble de la cantidad que consumen al contaminar los alimentos, los envases y las superficies con orina, heces, pelos y secreciones corporales. La leptospirosis es la principal enfermedad asociada con las ratas y los ratones en Puerto Rico. Esta enfermedad es muy grave y en muchos casos el desenlace es fatal. Es causada por bacterias del género Leptospira que portan las ratas y los ratones en la orina. Esta enfermedad afecta humanos, perros, caballos, ganado bovino y a otros animales domésticos. Los humanos y los animales adquieren la leptospirosis cuando consumen agua o alimentos contaminados con la orina de los roedores. También cuando tienen contacto directo con el suelo, las plantas y otras superficies donde hay orina de ratas o ratones infectados con la bacteria Leptospira. Las ratas y los ratones tienen hábitos nocturnos y rara vez aparecen de día. Con frecuencia dejan señales que hacen posible detectarlos. En ocasiones estas señales pueden ayudar a identificar la especie que son: Cajas, bolsas, equipos, muebles o materiales roídos, excremento entre 6 mm y 2 mm de longitud, marcas grasosas en las paredes y otras superficies, cuevas en el suelo. Olor desagradable característico de la orina de estos animales.